Pensamos y diseñamos continuamente nuestros proyectos en un marco de sustentabilidad y sostenibilidad que perduren en el tiempo.
Somos un grupo de profesionales que sentimos la inquietud de conformar un ente que nos una en nuestra convicción.
Arte y Cultura
Generar espacios de difusión y consumo de bienes únicos producidos por artistas que visibilice su identidad y pertenencia tejiendo lazos comunitarios.
en_tus_zapatos_federico.-
Este proyecto nace en enero desde el impulso de dar visibilidad a todo lo que falta construir en derecho y todo lo que aún debemos rescatar de la memoria de los pueblos.
Empezamos un 9 de enero y hoy concreta apenas el comienzo de su gestación.
Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, fui convocada por@xplorateatro como actriz de@nuevorumbo.teatro a ser parte de la creación e interpretación de una intervención teatral / performance en el Ayuntamiento de Picassent@ajuntamentpicassent.
Métodos de pensamiento para innovar a través del arte.
de-adentro-hacia-afuera
Derecho a la Identidad de Origen
Test_1
hasta_que_te_encuentre.-
El objetivo principal es visibilizar la problemática de los autodenominados “Buscadores”, personas que se enteraron bajo distintas circunstancias y en distintos momentos de sus vidas que su identidad fue sustituida, el termino correcto sería apropiados o apropiadas. O como muchas veces se escucha decir “adoptados ilegalmente”. Acto imposible de ejecutar ya que la adopción siempre es legal.
Dentro de esta problemática también se encuentran las madres que sufrieron el robo de sus hijos y luego corroboraron que en realidad a los mismos los vendieron, desconociendo a quien y sin mayores datos que sus recuerdos o algún certificado apócrifo.
La metodología para llevar a cabo dicho registro audiovisual, nace de la experiencia realizada por el director del mediometraje “Hasta que te encuentre”, Sergio Torretta, por haber asistido a la proyección del mismo en distintos recintos,(Salta, Pinamar etc.) donde sintió la necesidad de generar una charla reflexiva con los distintos asistentes teniendo como premisa principal la sustracción de identidad biológica.
A medida que avanzaban los relatos de los asistentes, aparecían historias de vidas muy similares; alguien tenía un pariente, un amigo o una experiencia parecida a lo narrado en el documental. Saliendo a la luz secretos a voces guardados por años.
Por este motivo se decidió entre los involucrados en el proyecto, que el disparador del tema sería la proyección del documental en las distintas provincias del NOA, dando lugar a poder filmar los posteriores relatos que se destaquen en cada proyección.
En estos casos la espontaneidad, la sensación de liberación, y por sobre todo la presentación de un relato verídico por quien lo vive, dejará al descubierto la denuncia y el padecimiento de lo que viven aquellas personas que desconocen o tiene dudas sobre su identidad o la de sus hijos.
hasta-que-te-encuentre
Educación
Propiciar y apoyar actividades que conciban a la educación como un acto liberador con una perspectiva crítica y reflexiva. Consideramos que educar es transformar en oposición a la "reproducción cultural"
arqueologias_de_la_memoria.-
Viajes creativos en la historia, la memoria y el presente de Cachi, una experiencia de talleres creativos en la escuela de Cachi Adentro.
arqueologias-de-la-memoria
Medio Ambiente
Promover la protección y cuidado de nuestro medio ambiente hacia un desarrollo de la actividad humana consciente del mismo.
Genero y Diversidad
Promover los derechos de las mujeres y LGBTIQ+ frente a toda forma de desigualdad y violencia trabajando en pos de una comunidad con perspectiva de género.